Cuando pienso en proyectos críticos donde la calidad, la higiene y la precisión no son opcionales, lo primero que me viene a la mente son los cuartos limpios.
En EcoClima CR participamos directamente en cada fase de diseño, instalación y mantenimiento de clean rooms, y he aprendido lo que realmente se necesita para lograr espacios que cumplan con las normas, funcionen correctamente y sean sostenibles.
Aquí les compartimos lo que sabemos desde la práctica, el análisis técnico y la normativa vigente.
“Los cuartos limpios en Costa Rica (también conocidos como clean rooms) son espacios especializados diseñados para mantener un ambiente controlado, libre de contaminantes y con parámetros de temperatura, humedad y filtración de aire regulados.”
Estoy describiendo algo más que paredes blancas y filtros costosos. Se trata de controlar la concentración de partículas, la humedad, la temperatura y la presión del aire, de modo que la operación que ocurre dentro (sea producción farmacéutica, electrónica, investigación biomédica, etc.) no se vea comprometida por contaminantes ambientales.
Sectores como industria farmacéutica y biomédica, laboratorios químicos y biotecnológicos, industria electrónica, empaque de alimentos sensibles requieren esas garantías. Esa es la base fundamental.
Para garantizar que un cuarto limpio no sea solo “buena intención”, es imprescindible cumplir con normas nacionales e internacionales. Basándome en mis proyectos con EcoClima CR, siempre integro:
ISO 14644‑1: clasificación de la limpieza del aire mediante concentración de partículas. inteco.org
ISO 14644‑2: monitoreo del desempeño de cuartos limpios; evidencia del funcionamiento continuo. inteco.org
Buenas Prácticas de Manufactura (GMP) y estándares regulatorios sanitarios de la FDA u organismos equivalentes si la producción se destina a exportar o a mercados regulados.
Normas nacionales de INTECO, incluido el Comité Técnico Nacional (CTN 55) que revisa las versiones locales de estas normas, adaptándolas al contexto costarricense. Inteco Blog
Con EcoClima CR, aseguramos:
“Diseños a medida según normativas internacionales (ISO 14644, GMP, FDA). Tecnología avanzada en filtración HEPA/ULPA y aislamiento termoacústico.”
Eso no solo responde a cumplir leyes, sino a evitar retrabajos, problemas en validaciones, rechazos de productos, etc.
Elemento | Qué implica | Importancia práctica |
---|---|---|
Clase ISO requerida (ISO 5, ISO 6, ISO 7, ISO 8, etc.) | Definición de cuántas partículas de qué tamaño se permiten. | Cuanto más estricta (limpia) la clase, más costoso y sofisticado es el diseño: filtros más eficientes, más cambios de aire, mayor presión diferencial, aislamiento. |
Sistema HVAC + filtración HEPA/ULPA | Aire filtrado, circulación, renovación, presión positiva o negativa según necesidad. | En muchos casos, el sistema de aire es lo que más impacta el costo operativo; si falla algo, el cuarto pierde su condición de limpio. |
Aislamiento termoacústico | Paredes, techo, pisos adecuados, sellos herméticos, materiales fáciles de limpiar. | Fuerza la durabilidad, limpieza, control térmico, reducción de contaminantes. |
Sellos y aislamiento hermético | Puertas con juntas, pasillos de aire (airlock), ventanas, “gowning room” (vestidores), tránsitos de materiales. | Evita que aire de otras zonas contamine, permite mantener diferencia de presión. |
Control de temperatura y humedad relativa | HVAC con capacidad de controlar variables, sensores, sistemas de alarma. | Si la humedad o temperatura se salen de rango, puede producirse condensación, crecimiento microbiológico, fallas en procesos electrónicos, etc. |
Monitoreo y validación constante | Contadores de partículas, registro de datos, protocolos de limpieza, validaciones periódicas. | La certificación no termina con la instalación; operación y mantenimiento son críticos. |
Como parte de lo que hacemos en EcoClima CR:
“Construcción e instalación certificada, garantizando cumplimiento sanitario.”
“Mantenimiento y soporte técnico permanente en Costa Rica.”
Eso suele marcar la diferencia entre un cuarto limpio que “funciona un tiempo” y uno que mantiene sus parámetros por años.
Desde nuestro punto de vista, estos son los pasos esenciales para llevar a buen término un proyecto:
Evaluación de necesidades y especificaciones
Diseño arquitectónico, estructural y de servicios
3.Selección de materiales y acabados
Construcción e instalación
Validación / Certificación inicial
Operación y mantenimiento
No siempre es sencillo dar cifras exactas sin conocer detalles, pero basándome en proyectos que he visto y los rangos globales y ejemplos técnicos, estas son estimaciones razonables:
Factor relevante | Rango de impacto alto / bajo | Estimaciones para Costa Rica* |
---|---|---|
Clase ISO y requisitos normativos (más estrictos = más caro) | Alto impacto | Un cuarto limpio ISO 8/a ISO 7 simple puede ser relativamente accesible; si necesitas ISO 5, GMP, FDA, presión negativa, etc., los costos suben bastante. |
Tamaño | Alto impacto | Cuanto mayor, más economías de escala, pero el total se eleva. |
Construcción modular vs rígida | Medio‑alto impacto | Modular suele ser más rápido y menos costoso inicialmente, pero para producciones grandes rígido puede ser más duradero. |
Acabados, materiales, filtros y HVAC | Alto impacto | Filtros HEPA/ULPA, sellos, aislamiento pueden ser una parte sustancial del costo total. |
Mano de obra especializada, certificaciones, mantenimiento | Medio | En Costa Rica hay profesionales buenos, pero traer materiales importados, certificaciones, validaciones, aumenta precio. |
En EcoClima CR hemos tenido la oportunidad de colaborar en proyectos que incluyen:
Cuartos limpios farmacéuticos: con altos estándares GMP, filtros HEPA/ULPA, presión positiva, vestidores, zones de descontaminación. Estos proyectos requieren coordinación con autoridades sanitarias, seguimiento estricto de validaciones.
Laboratorios biomédicos: donde además de controlar partículas se requiere control de inocuidad, materiales específicos, superficies fáciles de limpiar, abastecimiento de químicos, etc.
Industria electrónica: donde la limpieza de partículas microscópicas es crítica para evitar defectos de producto.
Estos casos nos confirman que el componente humano (capacitación, disciplina operativa) es tan importante como la tecnología.
Si tu operación requiere control de contaminación para asegurar inocuidad, calidad o cumplimiento regulatorio (farmacéutica, dispositivos médicos, alimentos sensibles, investigación que exige ambientes estériles), definitivamente lo necesitas. Si solo se trata de refrigeración o conservación, probablemente un cuarto frío es suficiente.
Un cuarto frío regula la temperatura para conservar productos. El cuarto limpio controla contaminación y ambiente estéril, vital para procesos industriales y médicos.
ISO 14644 (partes 1 y 2) es ampliamente usada; normas de GMP también si la industria lo requiere; INTECO adopta esas normas, y los comités técnicos nacionales (CTN 55) participan activamente en mantenerlas actualizadas.
Depende mucho de los factores mencionados arriba: tamaño, clase ISO, filtración, acabado, normativa, etc. En EcoClima CR ofrecemos cotizaciones personalizadas y proyectos llave en mano para ajustarnos a lo que necesitas.
Limpiezas frecuentes de superficies, recambio de filtros HEPA/ULPA, verificaciones periódicas de integridad de filtros, monitoreo constante de partículas, temperatura/humedad, control de vestimenta del personal, limpieza de equipos, etc.
En nuestra experiencia trabajando en Costa Rica, hay ventajas concretas al trabajar con empresas que conocen tanto la normativa local como las realidades del mercado:
Mejor comprensión de los requisitos de INTECO, comités técnicos y regulaciones sanitarias locales.
Disponibilidad de soporte técnico permanente, lo que reduce tiempos de inactividad.
Adaptación al clima costarricense (calor, humedad, pluviosidad) en diseño térmico, aislamiento, HVAC.
Logística de materiales importados, aduanas, transporte: evitar demoras costosas o fallas en importaciones.
Relación costo‑beneficio ajustada: no pagar sobreprecio por importaciones exageradas si se puede diseñar con lo que está disponible localmente sin perder calidad.
En EcoClima CR, no solo instalamos un cuarto limpio:
“Somos especialistas en la instalación de cuartos limpios para laboratorios, farmacéuticas e industria electrónica, garantizando estándares internacionales de calidad.”
Porque para mí, y para nuestro equipo, un buen cuarto limpio no es simplemente cumplir una norma. Es construir un espacio que garantice la seguridad, productividad y confianza de una empresa, con diseño a medida, tecnología adecuada, certificaciones válidas y mantenimiento real.
Si estás pensando en un proyecto de clean room en Costa Rica, estaré encantado de ayudarte con una evaluación personalizada, un diseño que se adapte a tus objetivos, y una propuesta clara de costos para que tu inversión rinda.
👉 Contacta con EcoClima CR hoy mismo para una cotización detallada — es tu paso decisivo hacia la excelencia operativa.